Estado actual
No Inscrito
Precio
Cerrado
Primeros pasos

ACTIVIDADES DE GESTIÓN ADMINISTRATIVA

(ADGD0308) - Dirigido a la obtención del Certificado de Profesionalidad a través de las Competencias Profesionales Adquiridas R.D. 1224/2009 y R.D. 143/2021 del Ministerio de Educación y Formación Profesional

Conocimientos + Prácticas

Prepárate para ejercer una profesión con gran demanda laboral en la actualidad

Modalidad: Presencial

Duración: 800 hs. Práctica: 80 hs

Fechas: Abril - Septiembre

Gratuito / Subvencionado

Organización y gestión

Aprende todas la técnicas y conocimientos necesarios para desempeñar con seguridad tu labor profesional en este sector

Amplia demanda

Te permitirá adquirir los conocimientos necesarios y estar capacitado para:

Ámbito Laboral

Ejerce esta actividad en el área de administración, recursos humanos, contabilidad o financiera, de cualquier empresa, tanto pública como privada.
También podrá desarrollar su actividad en asesorías laborales, gestorías y/o empresas consultoras o de servicios, así como entidades del sector financiero y de seguros.

Titulación

Obtiene un certificado de profesionalidad ó instrumento de acreditación oficial de las cualificaciones profesionales del Catálogo Nacional de Cualificaciones Profesionales en el ámbito de la administración laboral.
Nuestros certificados tienen carácter oficial y validez en todo el territorio nacional y son expedidos por el SEPE y los órganos competentes de las Comunidades Autónomas.

Requisitos

Titulación académica mínima: Bachiller, FP2, FP Grado medio o BUP.
También podrás hacer el curso si tienes alguna de las siguientes acreditaciones:

Qué aprenderás?

Operaciones Administrativas Comerciales

UNIDAD DIDÁCTICA 1. NORMATIVA MERCANTIL Y FISCAL QUE REGULA LOS INSTRUMENTOS FINANCIEROS.

Intermediarios financieros y Agentes económicos.
Características y finalidad de los instrumentos financieros al servicio de la empresa.
La Ley Cambiaria y del Cheque.
La Letra de Cambio.
El Pagaré.
Otros medios de cobro y pago. Características y finalidad.
Identificación de tributos e impuestos.

 

UNIDAD DIDÁCTICA 2. CONFECCIÓN Y EMPLEO DE DOCUMENTOS DE COBRO Y PAGO EN LA GESTIÓN DE TESORERÍA.

Documentos de cobro y pago en forma convencional o telemática.
Identificación de operaciones financieras básicas en la gestión de cobros y pagos.
Cumplimentación de libros registros.
Tarjetas de crédito y de débito.
Gestión de tesorería a través de banca on line.
Obtención y cumplimentación de documentos oficiales a través de Internet.

 

UNIDAD DIDÁCTICA 3. MÉTODOS BÁSICOS DE CONTROL DE TESORERÍA.

El presupuesto de tesorería.
El libro de caja.
El libro de bancos.

 

UNIDAD DIDÁCTICA 4. OPERACIONES DE CÁLCULO FINANCIERO Y COMERCIAL.

Utilización del interés simple en operaciones básicas de tesorería.
Aplicación del interés compuesto en operaciones básicas de tesorería.
Descuento simple.
Cuentas corrientes.
Cuentas de crédito.
Cálculo de comisiones bancarias.

 

UNIDAD DIDÁCTICA 5. MEDIOS Y PLAZOS DE PRESENTACIÓN DE LA DOCUMENTACIÓN.

Formas de presentar la documentación sobre cobros y pagos.
Organismos a los que hay que presentar documentación.
Presentación de la documentación a través de Internet.
Descarga de programas de ayuda para la cumplimentación de documentos de pago.
Utilización de mecanismos de pago en entidades financieras a través de internet.
Utilización de Banca on line.

Gestión Operativa de Tesorería

UNIDAD DIDÁCTICA 1. NORMATIVA LABORAL Y DE ORGANIZACIÓN DE LAS RELACIONES LABORALES EN LA EMPRESA

Normas laborales constitucionales.
El Estatuto de los trabajadores.
Ley General de la Seguridad Social:
Convenios colectivos.

 

UNIDAD DIDÁCTICA 2. EL CONTRATO DE TRABAJO.

Requisitos.
Partes del contrato: Trabajador. Empresario.
Forma del contrato.
Validez.
Duración.
Modalidades de contratos:
Obtención de los modelos de contratos en las páginas oficiales de la administración.
Cumplimentación de modelos de contratos con medios informáticos.
Comunicación de las modalidades de contratación laboral.
La jornada de trabajo
Modificación del contrato
Suspensión contractual del contrato
Extinción del contrato
El despido objetivo
El despido colectivo
El despido disciplinario
El finiquito.

 

UNIDAD DIDÁCTICA 3. RETRIBUCIÓN SALARIAL Y ACTUACIÓN ANTE LA SEGURIDAD SOCIAL.

Estructura salarial.
Estructura del recibo de salario.
El salario mínimo interprofesional.
Pago del salario: tiempo, lugar y forma.
Garantías salariales.
Regímenes de la Seguridad Social.
Inscripción de la empresa en la Seguridad Social.
Afiliación. Altas. Bajas:
Obligación de cotizar a la Seguridad Social.
Periodo de formalización, liquidación y pago.
Responsabilidad del empresario ante la Seguridad Social.
Sistema electrónico de comunicación de datos. Autorización. Funcionamiento. Cotización.
Infracciones.
Sanciones.
Cálculo de la retribución y cotización utilizando medios informáticos.
Actualización de tablas, baremos y referencias de datos de los trabajadores.
Creación de ficheros para remisión electrónica a la Seguridad Social y a entidades financieras.

 

UNIDAD DIDÁCTICA 4. GESTIÓN DE RECURSOS HUMANOS.

Selección de personal:
Formación de Recursos Humanos:
Control de personal:
Aplicaciones informáticas para la gestión de Recursos Humanos
Fundamentos y principios básicos de un modelo de calidad total.
Normas de protección de datos.
Prevención de riesgos laborales:
Normas básicas de protección del medio ambiente en el ámbito laboral.

Gestión Auxiliar del Personal

UNIDAD DIDÁCTICA 1. NORMATIVA LABORAL Y DE ORGANIZACIÓN DE LAS RELACIONES LABORALES EN LA EMPRESA

Normas laborales constitucionales.
El Estatuto de los trabajadores.
Ley General de la Seguridad Social.
Convenios colectivos.

 

UNIDAD DIDÁCTICA 2. EL CONTRATO DE TRABAJO.

Requisitos.
Partes del contrato. Trabajador. Empresario.
Forma del contrato. Validez. Duración.
Modalidades de contratos.
Obtención de los modelos de contratos en las páginas oficiales de la administración.
Cumplimentación de modelos de contratos con medios informáticos.
Comunicación de las modalidades de contratación laboral.
La jornada de trabajo
Modificación del contrato
Suspensión contractual del contrato
Extinción del contrato
El despido objetivo
El despido colectivo
El despido disciplinario
El finiquito

 

UNIDAD DIDÁCTICA 3. RETRIBUCIÓN SALARIAL Y ACTUACIÓN ANTE LA SEGURIDAD SOCIAL.

Estructura salarial:
Estructura del recibo de salario.
El salario mínimo interprofesional.
Pago del salario: tiempo, lugar y forma.
Garantías salariales.
Regímenes de la Seguridad Social.
Inscripción de la empresa en la Seguridad Social.
Afiliación. Altas. Bajas:
Obligación de cotizar a la Seguridad Social.
Periodo de formalización, liquidación y pago.
Responsabilidad del empresario ante la Seguridad Social.
Sistema electrónico de comunicación de datos. Autorización. Funcionamiento. Cotización.
Infracciones.
Sanciones.
Cálculo de la retribución y cotización utilizando medios informáticos.
Actualización de tablas, baremos y referencias de datos de los trabajadores.
Creación de ficheros para remisión electrónica a la Seguridad Social y a entidades financieras.

 

UNIDAD DIDÁCTICA 4. GESTIÓN DE RECURSOS HUMANOS.

Selección de personal.
Formación de Recursos Humanos.
Control de personal:
Aplicaciones informáticas para la gestión de Recursos Humanos
Fundamentos y principios básicos de un modelo de calidad total.
Normas de protección de datos.
Prevención de riesgos laborales.
Normas básicas de protección del medio ambiente en el ámbito laboral.

Registros Contables

UNIDAD DIDÁCTICA 1. ORGANIZACIÓN Y MANTENIMIENTO DEL PUESTO DE TRABAJO Y LOS TERMINALES INFORMÁTICOS EN EL PROCESO DE GRABACIÓN DE DATOS.

Planificar en el proceso de grabación de datos:
Organización del tiempo de actividad, el área de trabajo y documentos a grabar: técnicas de optimización, recursos y criterios de organización.
Programación de la actividad de grabación de datos.
Mantenimiento y reposición de terminales informáticos y recursos o materiales.
Postura corporal ante el terminal informático:
Mitigación de los riesgos laborales derivados de la grabación de datos: adaptación ergonómica de las herramientas y espacios de trabajo.
Normativa vigente en materia de seguridad, salud e higiene postural.

 

UNIDAD DIDÁCTICA 2. LA ACTUACIÓN PERSONAL Y PROFESIONAL EN EL ENTORNO DE TRABAJO DE LA ACTIVIDAD DE GRABACIÓN DE DATOS.

Organización del trabajo en la actividad de grabación de datos en terminales informáticos:
Aplicación del concepto de trabajo en el equipo dentro de la actividad de grabación de datos en terminales informáticos: el espíritu de equipo y la sinergia.
Identificación de parámetros de actuación profesional en la actividad de grabación de datos.
Caracterización de la profesionalidad: ética personal y profesional en el entorno de trabajo.

 

UNIDAD DIDÁCTICA 3. APLICACIÓN DE TÉCNICAS MECANOGRÁFICAS EN TECLADOS EXTENDIDOS DE TERMINALES INFORMÁTICOS.

Funcionamiento del teclado extendido de un terminal informático:
Técnica mecanográfica:
Desarrollo de destrezas en un teclado extendido de velocidad y precisión.
Trascripción de textos complejos, tablas de datos, volcados de voz, grabaciones y otros.
Aplicación de normas de higiene postural y ergonómica ante el teclado de un terminal informático.

 

UNIDAD DIDÁCTICA 4. APLICACIÓN DE TÉCNICAS MECANOGRÁFICAS EN TECLADOS NUMÉRICOS DE TERMINALES INFORMÁTICOS.

Funcionamiento del teclado numérico de un terminal informático:
Técnica mecanográfica:
Desarrollo de destrezas en un teclado numérico de velocidad y precisión.
Trascripción de tablas complejas de datos y datos numéricos en general.

 

UNIDAD DIDÁCTICA 5. UTILIZACIÓN DE TÉCNICAS DE CORRECCIÓN Y ASEGURAMIENTO DE RESULTADOS.

Proceso de corrección de errores.
Aplicación en el proceso de corrección de:
Conocimiento del tipo de siglas y abreviaturas. Utilización de mayúsculas.
Registro de la documentación a grabar en medios adecuados.
Motivación a la calidad: formas de asegurar y organizar la mejora de la calidad.
Aseguramiento de la confidencialidad de la información y consecución de objetivos.

Grabación de Datos

UNIDAD DIDÁCTICA 1. ORGANIZACIÓN Y MANTENIMIENTO DEL PUESTO DE TRABAJO Y LOS TERMINALES INFORMÁTICOS EN EL PROCESO DE GRABACIÓN DE DATOS.

Planificar en el proceso de grabación de datos.
Organización del tiempo de actividad, el área de trabajo y documentos a grabar: técnicas de optimización, recursos y criterios de organización.
Programación de la actividad de grabación de datos.
Mantenimiento y reposición de terminales informáticos y recursos o materiales.
Postura corporal ante el terminal informático.
Mitigación de los riesgos laborales derivados de la grabación de datos: adaptación ergonómica de las herramientas y espacios de trabajo.
Normativa vigente en materia de seguridad, salud e higiene postural.

 

UNIDAD DIDÁCTICA 2. LA ACTUACIÓN PERSONAL Y PROFESIONAL EN EL ENTORNO DE TRABAJO DE LA ACTIVIDAD DE GRABACIÓN DE DATOS.

Organización del trabajo en la actividad de grabación de datos en terminales informáticos.
Aplicación del concepto de trabajo en el equipo dentro de la actividad de grabación de datos en terminales informáticos.

El espíritu de equipo y la sinergia.
Identificación de parámetros de actuación profesional en la actividad de grabación de datos.
Caracterización de la profesionalidad: ética personal y profesional en el entorno de trabajo.

 

UNIDAD DIDÁCTICA 3. APLICACIÓN DE TÉCNICAS MECANOGRÁFICAS EN TECLADOS EXTENDIDOS DE TERMINALES INFORMÁTICOS.

Funcionamiento del teclado extendido de un terminal informático.
Técnica mecanográfica.
Desarrollo de destrezas en un teclado extendido de velocidad y precisión.
Trascripción de textos complejos, tablas de datos, volcados de voz, grabaciones y otros.
Aplicación de normas de higiene postural y ergonómica ante el teclado de un terminal informático.

 

UNIDAD DIDÁCTICA 4. APLICACIÓN DE TÉCNICAS MECANOGRÁFICAS EN TECLADOS NUMÉRICOS DE TERMINALES INFORMÁTICOS.

Funcionamiento del teclado numérico de un terminal informático.
Técnica mecanográfica:
Desarrollo de destrezas en un teclado numérico de velocidad y precisión.
Trascripción de tablas complejas de datos y datos numéricos en general.

 

UNIDAD DIDÁCTICA 5. UTILIZACIÓN DE TÉCNICAS DE CORRECCIÓN Y ASEGURAMIENTO DE RESULTADOS.

Proceso de corrección de errores:
Aplicación en el proceso de corrección de:
Conocimiento del tipo de siglas y abreviaturas. Utilización de mayúsculas.
Registro de la documentación a grabar en medios adecuados.
Motivación a la calidad: formas de asegurar y organizar la mejora de la calidad.
Aseguramiento de la confidencialidad de la información y consecución de objetivos.

Qué opinan nuestros alumnos?

Reseñas extraídas de nuestras encuestas de satisfacción

Altamente recomendado

"El curso supera las expectativas que tenía. Es un muy buen punto de partida para aquellos que quieran dedicarse a la gestión empresarial. Me ha encantado."

Roberto Pascual Torregosa

Mayo 21, 2022

Regístrate y te llamaremos

Déjanos tus datos y te llamaremos a la brevedad para  informarte, incribirte y evacuar todas tus dudas!
Contacto Inicio

C. Ingenieros Sanchez Pujante 16. Alicante

+(34)96594020207 +(34)622328880

info@e-consultingbusinessshol.com

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *